Categorías

septiembre 11, 2025

CREI POR LO CUAL HABLE

"…Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos…" 2 Corintios 4:13

¿ES PECADO COMER CARNE PECADO ..Por Samuel Hernández

EL TEMA DE TEMPORADA


Cada año entre los meses de Marzo y Abril comenzamos a escuchar las
siguientes palabras: cuaresma, ayuno, vigilia, pecado, pero de lo que
más se habla en todo lugar, es el hecho de no comer carne durante los
viernes de cuaresma o días santos porque es PECADO.
Es tanta la convicción de las personas acerca de esta práctica, que
muchos carniceros y polleros cierran en los días que no se debe comer
carne, otros en las cremerías no le venden a la gente jamón, tocino, o
chorizo para que la gente no peque. Lo mismo sucede en las grandes
tiendas, vemos muy sola el área de las carnes, pollos y la cremería, y los
pocos que se atreven a llegar, son vistos con malos ojos por los demás,
porque están a punto de pecar. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez
si la práctica de no comer carne durante la llamada cuaresma, ha
sido ordenada por Dios? o ¿solo lo hace porque así se lo enseñaron sus
padres? Quizás usted no esté de acuerdo con dicha enseñanza, pero la practica para evitar tener que discutir cosas acerca de Dios. Sin embargo, no deja de sorprender el hecho de no querer pecar comiendo carne, pero
se pueden seguir practicando cosas que sí ofenden a Dios y que nadie lo
ve mal, por ejemplo: mentir, robar, drogarse, maldecir, adulterar,
emborracharse Gálatas 5:19

¿QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA?
La Biblia nos enseña que Jesús celebraba la Pascua cada año:
“Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en
su nombre, viendo las señales que hacía” Juan 2:23. Antes de su muerte Jesús celebró la última Pascua con sus discípulos: “Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!” Lucas 22:15.
La celebración consistía entre otras cosas, de sacrificar un cordero para
comerlo. Los siguientes textos muestran los detalles sobre esta
fiesta anual: Éxodo 12:1-28; Deuteronomio 16:1-8. Pero no solo Jesús comía carne, sino que también sus apóstoles lo hacían y todo judío: Marcos 14:16; Lucas 22:15. Esto nos muestra claramente que Cristo comió carne durante la
Pascua, él no prohibía su consumo y mucho menos condenaba a quienes
lo hacían, así mismo los apóstoles tampoco prohibieron su consumo a
la iglesia. Es importante notar que los días en que se celebraba la pascua judía, es en esos días que hoy se celebra la llamada semana santa, o sea,
cuando más consumía carne el pueblo judío, hoy la iglesia católica
lo prohíbe.

DOCTRINA DE DEMONIOS
“El Espíritu nos dice claramente que en los últimos tiempos algunos
renegarán de la fe para seguir espíritus seductores y doctrinas
diabólicas. Aparecerán hombres mentirosos con la conciencia
marcada con la señal de los infames. Estos prohíben el matrimonio y no
permiten el uso de ciertos alimentos, a pesar de que Dios los
creó para que los comamos y luego le demos gracias. Así lo hacen los
creyentes que conocen la verdad. Porque todo lo que Dios ha creado es
bueno y no hay por qué rechazar un alimento que se toma dando gracias
a Dios” 1 Timoteo 4:1-4 Biblia Latinoamericana (versión católica).
La prohibición de casarse y de abstenerse de ciertos alimentos sería
una clara señal de la apostasía de quien enseñara tales cosas. ¿Usted
sabe qué iglesia o iglesias prohíben ciertos alimentos o el casarse?
Queda claro con este texto que ni Cristo ni los apóstoles prohibían
comer carne o cualquier otro alimento y la iglesia del Señor hasta
ho y no se suje ta a dichas prohibiciones. Si no fue Cristo, ni los apóstoles los
que originaron esta enseñanza, se puede concluir que es una doctrina
de origen humano. Catecismo de la iglesia católica pagina 510,
temático 540

TEXTO MAL INTERPRETADO
Algunos apoyan la práctica de no comer carne en 1 Corintios 8:13.
Enseñan que Pablo no comía carne porque era pecado, lo cual es falso,
el Apóstol Pablo trató este mismo tema en Romanos 14, el cual
confirma y explica lo que pasaba en Corinto y en otros lugares con los
hermanos nuevos en la fe, y sobre todo con aquellos que venían de la
idolatría. Hermanos nuevos en la fe creían que era pecado el comer la carne o beber el vino sacrificado a los ídolos y por tal motivo había
discusión entre los hermanos, ya que los más maduros en la fe,
entendían que los ídolos nada son. Sin embargo esto trajo problemas
entre unos y otros. El apóstol Pablo les enseñó que si alguien por causa
de la comida se debilitaba, entonces los más espirituales o maduros,
deberían dejar de comer la carne sacrificada a los ídolos en presencia
de su hermano débil, para que no se pierda. Pero que si algún
hermano consideraba que era pecado, entonces que no lo hiciera,
pero que eso sería pecado solo para el débil y que no debería juzgar a
sus hermanos que sí lo hacían. El Apóstol Pablo escribió a los
hermanos lo siguiente: “de todo lo que se vende en la carnicería,
comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia” 1 Corintios

LO QUE SÍ ES PECADO
Cristo dijo que lo que contamina al hombre no es lo que entra por la
boca, sino lo que sale del corazón Mateo 15:15-20.
Una de las cosas que vemos en esta temporada, es ver llenos los lugares
donde venden mariscos, sobre todo el día Viernes, porque ese día no se
puede comer carne roja o blanca porque sería pecar contra Dios. Sin
embargo en ese y en todo lugar la gente continúa practicando el pecado
y nadie le dice a su vecino, familiar o desconocido: ¡no hagas o digas eso
porque ofendes a Dios! Así como se cierran las carnicerías o pollerías,
¿no debería la gente pedir que se cierren bares, antros, licorerías, y
prohibir la entrada de algunas parejas a moteles? Isaías 5:20 “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay
de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de
sí mismos!”

CUAL QUIERA PREGUNTA USTED PUEDE CONTAR CON EL HERMANO O ESTE SERVIDOR Samuel Hernadez Mexico

Sobre el autor